empty
21.05.2025 11:03 AM
Israel, Irán y el barril del miedo: el petróleo vuelve a subir

This image is no longer relevant

Durante la sesión asiática del miércoles por la mañana, el petróleo subió repentinamente un 1,5% gracias a las noticias procedentes de Oriente Medio. Las sospechas de un posible ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán sacudieron de nuevo el mercado petrolero, obligando a los traders a revisar sus gráficos.

Según un informe de CNN, Israel se está preparando activamente para un posible ataque militar contra la infraestructura nuclear iraní. Aunque aún no se ha tomado una decisión oficial, "las probabilidades han aumentado drásticamente", al menos según la inteligencia estadounidense. Esta perspectiva generó preocupación inmediata en los mercados: un ataque no solo podría afectar a Irán, sino también "incendiar" toda la región, una fuente clave de suministro petrolero.

En ING se tomaron en serio las noticias: "Esta escalada puede impactar no solo a Irán, sino a una parte mucho más amplia del mapa petrolero".

A las 06:37 GMT, los futuros de Brent para julio alcanzaban los $66,26 por barril, mientras que el WTI subía hasta $62,72. Aunque estos precios están lejos de los máximos históricos, los analistas de Westpac ya se preguntan: "¿No será demasiado caro?". Su precio justo ronda los $60–65. Pero, ¿quién escucha a la razón cuando el mundo está al borde de un nuevo punto caliente?

This image is no longer relevant

La guinda del pastel geopolítico fue la estadística de API: las reservas internas de crudo en EE. UU. aumentaron inesperadamente en 2,5 millones de barriles (frente a una caída esperada de 1,9 millones). Sin embargo, las reservas de gasolina cayeron en 3,2 millones de barriles y las de destilados en 1,4 millones. Esto indica un endurecimiento del mercado de productos refinados, lo cual puede apoyar los precios.

Donald Trump vuelve al centro de atención. No quiere imponer nuevas sanciones contra Rusia por temor a que eso acerque a Moscú y Pekín.

El banco central chino, por su parte, decidió estimular ligeramente la economía con una bajada de tasas. Si este experimento resulta exitoso, la demanda de petróleo en China podría aumentar.

Por otro lado, las importaciones de crudo ruso a China cayeron un 12,9% en abril. Aun así, Rusia se mantuvo como el mayor proveedor, con un 17% del suministro mundial. Malasia y Arabia Saudita siguen justo detrás en este ranking.

Simultáneamente, la Unión Europea está preparando cuotas y bases jurídicas para eliminar completamente el gas ruso de su matriz energética hacia 2027. Para finales de 2025 ya planean congelar todos los contratos nuevos y de corto plazo. Aunque legalmente todo está aún en debate, la señal para el mercado energético es clara.

Según los expertos, para que esta cuota entre en vigor en toda la UE (se propondrá a mediados de junio), será necesario el apoyo de una mayoría cualificada de los gobiernos nacionales y del Parlamento Europeo.

El plan trazado por los líderes europeos podría cambiar, ya que las negociaciones aún no han terminado y en la comisión hay animadas discusiones. La unidad reguladora de la UE se mantiene firme en que no tiene sentido comentar públicamente el trabajo en curso. Una vez se tome una decisión, entonces comenzará la cobertura global del tema.

This image is no longer relevant

De acuerdo con su hoja de ruta en dos etapas, anunciada a principios de mayo, la Comisión Europea planea primero prohibir todos los contratos nuevos de petróleo ruso y terminar todos los actuales en el mercado spot (que representan un tercio del suministro de gas ruso a la UE) antes de que termine este año. Los contratos a largo plazo se eliminarán en los próximos dos años.

Reducir la dependencia energética de Moscú abrirá oportunidades para los proveedores estadounidenses de exportar más GNL a Europa, algo que el presidente Donald Trump ha promovido en repetidas ocasiones. En esencia, estas decisiones europeas les resultan beneficiosas.

Los futuros del gas natural están actualmente en zona de sobreventa técnica, pero no hay señales claras de rebote. La dinámica actual indica intentos de formar un giro, aunque por ahora no hay claridad. Con el verano a las puertas, el gas podría buscar un nuevo punto de apoyo.

Todos los acontecimientos mencionados —desde la creciente tensión en Oriente Medio hasta el inesperado aumento de reservas de crudo en EE. UU.— están generando una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Para los traders, esto significa una cosa: hay cada vez más oportunidades para obtener beneficios especulativos.

Los futuros sobre petróleo, gas y otros activos energéticos pueden negociarse libremente en InstaForex. Utiliza herramientas de análisis técnico, sigue las noticias en tiempo real y no olvides una buena gestión del riesgo: incluso las noticias más alarmantes pueden convertirse en tus aliadas.

Andreeva Natalya,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
Andreeva Natalya
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Resumen de noticias del mercado estadounidense 30.07

Los índices bursátiles estadounidenses terminaron el día en zona roja debido a los débiles informes de grandes empresas y a la expectativa de decisiones de la Fed. Las acciones

Ekaterina Kiseleva 13:20 2025-07-30 UTC+2

El oro se desacelera, pero es posible su crecimiento hasta $4000. El dólar toma un segundo aliento y el Dow Jones vive un rally

Las previsiones sobre el metal amarillo son en su mayoría optimistas: muchos analistas esperan su subida hasta los $4000 por onza. En este momento, el crecimiento

Larisa Kolesnikova 11:05 2025-07-30 UTC+2

El euro se desploma tras un acuerdo desigual entre la UE y EE. UU.

En la noche del martes, el euro se desplomó frente al dólar un 1,3% de inmediato. La razón fue el resultado de un acuerdo ruidoso y extremadamente desigual entre

Аlena Ivannitskaya 07:41 2025-07-29 UTC+2

El futuro del bitcoin, ¿predecible? Disminución de la volatilidad y una negociación "aburrida"

Según algunos criptoanalistas, el futuro de la primera criptomoneda parece predecible y en parte aburrido. Los expertos creen que el uso del Bitcoin en los ETF bursátiles

Larisa Kolesnikova 12:01 2025-07-28 UTC+2

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.