empty
19.05.2025 02:34 PM
Bitcoin: qué esperar esta semana. ¿Se mantendrá el récord con la subida hasta los $107 000?

This image is no longer relevant

A la primera criptomoneda le toca mantener sus posiciones, aunque a veces le resulta difícil. En este momento, el BTC ha salido adelante, por lo que la tarea de conservar un nivel alto se ha simplificado.

El lunes 19 de mayo, el precio del Bitcoin superó los $107 000 por primera vez desde finales de enero de 2025, mostrando una dinámica positiva gracias al crecimiento de la liquidez global. La primera criptomoneda cotizaba en $102 905, actualizando su máximo local.

El reciente repunte en el criptomercado provocó liquidaciones en contratos de futuros por más de $652 millones. Los titulares de posiciones largas fueron los que sufrieron mayores pérdidas en la mayoría de los activos. Actualmente, el parámetro de dominancia de la primera criptomoneda se sitúa en 63,89%.

El BTC tiene potencial para reanudar el crecimiento

La semana pasada fue de consolidación e incertidumbre para el BTC, a pesar de numerosos factores positivos para el mercado de activos digitales. Durante este período, el Bitcoin mostró un movimiento lateral, con una leve caída hasta los $103 186. Posteriormente, la primera criptomoneda volvió a destacarse como líder.

El rango de cotización la semana pasada estuvo limitado entre $100 718 y $105 819, lo que indica un período de acumulación o redistribución. Hasta ahora, el Bitcoin se ha recuperado tras las noticias sobre el acuerdo comercial entre EE. UU. y Arabia Saudita. Sin embargo, no logró superar el rango de $105 000–$105 500. El jueves 15 de mayo, el Bitcoin subió un 0,25%, hasta los $103 763. Más tarde, recibió apoyo tras las declaraciones de Eric Trump sobre sus planes de acumular Bitcoin y lanzar la empresa minera American Bitcoin.

El soporte para el BTC se ha formado en el nivel psicológico clave de $100 000, mientras que la zona crítica está en $98 500. Una ruptura de esta podría provocar una corrección más profunda hasta los $95 000. "La ignorancia del mercado frente al entorno externo positivo es una señal preocupante, que podría indicar una toma de ganancias en posiciones largas por parte de grandes actores", agregan los expertos. Aun así, las perspectivas a largo plazo del Bitcoin siguen siendo positivas gracias al respaldo de la criptoindustria por parte de la administración del presidente de EE. UU., D. Trump.

This image is no longer relevant

En el foco del mercado esta semana están la publicación de informes económicos clave que podrían influir en la dinámica de los principales índices bursátiles y el mercado de criptomonedas. Destacan los datos sobre el mercado laboral de EE. UU., que se publicarán el jueves 22 de mayo, incluyendo el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y el número total de beneficiarios. Se prevé que las solicitudes iniciales sean 232 mil, lo que indicaría estabilidad en el mercado laboral.

Estos indicadores podrían fortalecer al dólar debido a las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria de la Fed. Además, se espera la publicación de los índices de actividad empresarial (PMI) en el sector manufacturero y de servicios, así como el índice compuesto de S&P Global. Cifras sólidas podrían señalar una mejora económica y respaldar el crecimiento de los activos digitales.

A pesar de la incertidumbre actual, el Bitcoin mantiene el potencial de seguir subiendo, especialmente ante factores fundamentales favorables como el alivio de la política arancelaria entre las principales economías del mundo, la reducción de las presiones inflacionarias y una posible flexibilización de la política monetaria de la Fed.

El Bitcoin intenta consolidarse en lo alto

El criptomercado ha logrado mantener las posiciones ganadas en un entorno macroeconómico positivo, pero para un nuevo impulso le faltan catalizadores que puedan activar un ciclo alcista que lleve al Bitcoin a nuevos máximos.

La semana pasada, la primera criptomoneda se mantuvo en el rango de $101 000 a $105 000, intentando ocasionalmente superarlo. Sin embargo, no logró consolidarse por encima de estos niveles, aunque el sentimiento general sigue siendo positivo. Esta semana, el BTC tiene una alta probabilidad de mantener el rango de $101 000–$105 000. Si se cumple el escenario optimista, el Bitcoin tiene muchas posibilidades de afianzarse por encima de los $105 000, según los expertos.

This image is no longer relevant

El principal factor de crecimiento sigue siendo el entorno macroeconómico. Los inversores acogieron con entusiasmo la noticia de que EE. UU. y China acordaron reducir en 90 días los aranceles de exportación hasta el 115%. Además, D. Trump anunció un acuerdo arancelario con el Reino Unido. Los participantes del mercado esperan que estas medidas sean el primer paso hacia la resolución del conflicto arancelario, que ha afectado a casi todos los países del mundo y amenazado con romper las cadenas logísticas y frenar el crecimiento de la economía global.

No obstante, en un escenario negativo, si la retórica de EE. UU. sobre la guerra comercial con China se endurece, el Bitcoin podría caer nuevamente hasta los $100 000. Cualquier señal desde Washington sobre un mayor alivio en la disputa arancelaria EE. UU.–China aumentará el apetito por el riesgo y apoyará a las criptomonedas, aseguran los analistas.

En opinión de los expertos, sin un nuevo shock externo, el Bitcoin conserva sus posibilidades de romper resistencias. No obstante, el mantenimiento del alto nivel del BTC sigue siendo incierto. La trayectoria del activo líder sigue siendo sensible a las noticias sobre negociaciones comerciales y a las expectativas de la reunión de junio de la Fed.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
l Kolesnikova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2

NonFarm Payrolls, la Fed o el big beautiful bill: ¿qué quebrará al dólar estadounidense?

Wall Street incansablemente marca récord tras récord . El miércoles, el índice S&P 500, impulsado por los gigantes tecnológicos, volvió a alcanzar un máximo histórico. La razón no fue solo

Svetlana Radchenko 07:32 2025-07-03 UTC+2

Paz con China, caos en la Fed: ¿qué es más importante para el dólar?

EE. UU. y China anunciaron nuevos acuerdos comerciales, una noticia que hace no mucho podría haber sido un salvavidas para el dólar. Pero no esta vez. La mañana del viernes

Аlena Ivannitskaya 08:02 2025-06-27 UTC+2

El Bitcoin brilla y se mantiene por encima de los $107 000, y el Nasdaq 100 tampoco se queda atrás: el mercado se anima

Al final de la semana actual, los mercados muestran animación y un repunte: el índice Nasdaq 100 ha demostrado crecimiento, y el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, también

Larisa Kolesnikova 13:01 2025-06-26 UTC+2

Juegos peligrosos del dólar: entre un posible colapso y nuevas esperanzas

La moneda estadounidense vuelve a estar agitada, y esta volatilidad continúa intensificándose. En este contexto, algunos analistas predicen el colapso del USD, mientras que otros, por el contrario, confían

Larisa Kolesnikova 13:57 2025-06-24 UTC+2

Trump bombardea Irán: los mercados en pánico, el dólar se dispara

En la noche del domingo, EE. UU. lanzó un ataque aéreo masivo contra instalaciones nucleares iraníes, iniciando una nueva fase de escalada en Oriente Medio. Ya el lunes, los mercados

Аlena Ivannitskaya 07:54 2025-06-23 UTC+2

Trump pensará si vale la pena bombardear Irán: los mercados respiran, el dólar cae

La tensión geopolítica que mantuvo a los mercados en vilo toda la semana finalmente se debilitó, al menos por un tiempo. Donald Trump declaró que se tomará dos semanas para

Аlena Ivannitskaya 08:06 2025-06-20 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.